
Dirigida por Pedro Luis López Bellot con el texto de J.P Cañamero, con música de Pedro Calero y protagonizada por Manuela Sánchez y Fernando Ramos

El 6 de diciembre, el auditorio del Centro Cultural Alcazaba se convertirá en un gran laboratorio en el que experimentar la ciencia, el arte y muchas emociones.

El decreto contempla tres líneas de actuación: intervenciones en conservación, redacción de proyectos y gestión de bienes inmuebles.

Han participado 7 países, 8 espacios arqueológicos, 12 entidades facilitadoras o comunidades locales y, se han organizado 72 talleres comunitarios, 24 residencias artísticas, 24 eventos comunitarios y, 24 presentaciones específicas para cada lugar.

Bazaga reivindica la necesidad de tender puentes y profundizar en la historia compartida entre Extremadura e Hispanoamérica.

La gala de clausura, dirigida por Javier Herrera, se celebrará a partir de las 20,30 horas el próximo sábado, en el Palacio de Congresos Manuel Rojas

Desde el sábado, en pleno barrio de La Latina, a la entrada del emblemático Rastro madrileño, esta galería cuenta con piezas emblemáticas de la marca.

En el evento, también han estado la Consejera de Cultura, Victoria Bazaga, los escritores, Luis Landero y Jesús Sánchez Adalid, la periodista, Isabel Gemio y, el Presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Cabello, entre otras personalidades de dentro y fuera de la región.

Una visita guiada por ciudad romana de Cáparra y un recorrido por dos pueblos de colonización diseñados por Alejandro de la Sota como Valuengo y La Bazana

Se trata de un encuentro final para la difusión de los resultados del proyecto Dancing Histor(y)ies, que se desarrollará el 13 de noviembre de 2025, entre las 10:00 y 12:00h. Se puede partipar en el evento tanto de forma presencial como virtual.