Se desarrolla de manera simultánea con el resto de las ciudades que forman parte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) por la UNESCO.
Los trabajos cinematográficos serán presentados en el área de industria MAFIZ del Festival de Málaga y tres ellos en el Festival Iberoamericano de Huelva.
La jornada contará con talleres, mesas redondas y charlas y una actuación del grupo extremeño Sanguijuelas del Guadiana, respaldada por el CEMART.
Se ha contado con artistas procedentes de diferentes países como Suecia, República Checa, Polonia, Italia, Serbia, Bulgaria, Hungría, Portugal y España
Los asistentes a las representaciones teatrales ascienden a un total de 127.624 espectadores, incluyendo la programación escénica en Mérida, Madrid, Medellín, Regina, Roma y Agusto en Mérida.
Lleva más de 175 años investigando la presencia romana en la península, así como el papel de Mérida durante la etapa visigoda.
Regina obtuvo el estatus de municipium bajo el gobierno flavio, privilegio que impulsó su desarrollo urbano, incluida la reforma de su emblemático teatro
Se trata de una forma de difundir el patrimonio audiovisual extremeño en zonas rurales y documentar y catalogar el territorio como escenario de rodaje.
Esta nueva edición se estructura en tres secciones denominadas: “Vive Patrimonio”, “Abierto Patrimonio” y “Escena Patrimonio”.
En redes sociales, el evento emeritense ha recordado al actor Eusebio Poncela, fallecido este miércoles, día 27, en Madrid a los 79 años.