Narra la vida de este luchador judío contra la opresión romana, amigo íntimo de Judas, interpretado por Pedro Bachura; mientras que su guía será Enrique Asenjo.
La acción llegará a la Ermita de la Antigua, a la Plaza de Platonal de Vera, al anfiteatro del parque Antonio Campo Hoyos, y al parque del Acueducto de San Lázaro.
Del 19 al 21 julio, los espectadores podrán disfrutar de 'Los Titanes. La furia de los dioses', 'La comedia de los errores' y 'El regalo de Zeus', estrenadas el pasado año en la 69 Edición de la cita emeritense.
Los protagonistas destacan que, "este verano, con este Festival, Mérida es un resquicio de paz"; y "quien venga a ver La Paz tiene que venir dispuesto a jugar"
Durante dos días, se puede asistir a ocho ponencias y la resolución y estreno de las obras ganadoras del concurso “Teatro Exprés Jornadas Creadoras. Festival de Teatro de Mérida“
Concretamente, son versiones y textos originales de algunas de las obras que han pasado por el Festival emeritense desde el año 1933 hasta la actualidad.
Festival de Mérida y ONCE han firmado convenio para que el teatro y la cultura inclusiva estén presentes y, apostar por la inclusión social desde la escena.
Podrán adquirirse las entradas para las tres representaciones que tendrán lugar en el Teatro Romano de esta localidad pacense del 19 al 21 de julio.
De nuevo, se trata de una exposición de alto interés para el público debido al paralelismo que comparten ambas ciudades por su importancia histórica.
Recordar que el proyecto está cofinanciado en el marco del programa 'Europa Creativa', que se centra en la promoción de espacios arqueológicos a través de las artes escénicas y del que el Consorcio Patronato del Festival de Teatro Clásico de Mérida es socio institucional.